Los calañeses cuentan los días para el reencuentro con su patrona, la Virgen de la Coronada. Las fiestas patronales comenzarán el Domingo de Resurrección, con el pregón, a cargo de Francisco Luis García Delcán, quien será presentado por su hija Fátima; y con el nombramiento de la Galana y las Damas de la Virgen.
Será el Lunes de Pascua (18 de abril) cuando los costaleros, tras otra especial noche de vigilia, trasladen a hombros su figura desde el santuario de Sotiel hasta Calañas. Irán acompañados por los fieles que, en romería, han caminado hasta la pedanía para participar en la tradicional ‘traída’.
Después de un trayecto lleno de cante, baile y sentimientos, la patrona llegará a Calañas con la caída del sol y, tras un breve recorrido por la localidad y la entrega de la vara de alcaldesa, la Virgen entrará en la Parroquia Santa María de Gracia para los cultos siguientes, ente los que destacan el novenario y el rezo del Ángelus.
El Domingo de Pascua (24 de abril), será el día grande de las fiestas en honor a la Virgen de la Coronada. Los calañeses se echarán a la calle para ver a su patrona paseando por las calles del municipio, una procesión que dura una quincena de horas.
La romería de Calañas concluirá el domingo siguiente (1 de mayo) con el traslado de la imagen de la Santísima Virgen de la Coronada a su santuario, jornada que se conoce popularmente como la ‘llevada’. Al término de la misa, salida procesional hasta las afueras de la población, donde comienza la romería hacia Sotiel con paradas en el Humilladero y en el Cementerio.
0 comentarios