Seis jóvenes cerreños y un valverdeño viajaron en Semana Santa a los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia) para desarrollar una campaña de ayuda humanitaria.
La expedición, que forma parte de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui del Andévalo, se ha costeado la experiencia, aunque ha precisado de la colaboración desinteresada de sus vecinos para completar las acciones previstas.
Entre ellas, han repartido desayunos por los centros escolares, han llevado medicamentos a los hospitales y han entregado alimentos a las familias más necesitadas. “Es una aventura inexplicable; necesitas vivirla. Es única. Es lo mejor que puedes hacer en tu vida”, ha declarado Isabel Sánchez a SER Andévalo y Minas.
Para esta voluntaria, la visita a los campamentos “te hace abrir la mente y valorar lo que tienes. Somos afortunados y sólo hacemos quejarnos. Tenemos mucho que aprender de ellos. Con muy poco son felices”, explica.
El grupo, que ha relatado al detalle el viaje en redes sociales, espera que esta experiencia haya animado a otras personas a acompañarles en otra ocasión. “Vamos a volver, así que esperamos que la próxima vez seamos más”.
Sánchez ha agradecido la aportación ciudadana, que ha alcanzado unos 2.700 euros, que se han destinado íntegramente en la compra de material y alimentación para los saharauis; y ha hecho un llamamiento a la participación en el programa de acogida ‘Vacaciones en paz’. “Ellos no tienen la oportunidad de que les vea un médico”, argumenta.
0 comentarios