Los ayuntamientos de Valverde del Camino y de Calañas han iluminado sus edificios de color rojo para visibilizar la hemocromatosis, una enfermedad rara producida por el exceso de hierro en el organismo y que, si no se diagnostica a tiempo, puede provocar la muerte.
Esta patología está infra diagnosticada, ya que la conciencia pública es baja y muchos de sus síntomas, como la fatiga, el dolor de las articulaciones o la depresión, se confunden con otras afecciones.
De ahí, que la asociación española de esta enfermedad esté celebrando en estos días la Semana Mundial de la Hemocromatosis con la realización de varias actividades, entre las que se encuentra la visibilidad a través de los edificios públicos.
Si no se detecta precozmente, este acumulo de hierro en el cuerpo provocará daños en órganos vitales, como el hígado o el corazón
Pepe mantero, valverdeño y afectado, ha logrado que Valverde y Calañas se sumen a esta campaña, de la que también ha formado parte, gracias a sus gestiones, el Palacio de San Telmo de Sevilla, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
Se estima que alrededor de 45.000 españoles (uno de cada mil) tienen predisposición genética a la sobrecarga férrica, pero lamentablemente muy pocos saben que su salud puede estar en riesgo debido a esta afección.
0 comentarios