San Bartolomé acoge el Encuentro Provincial de Consejos de Infancia y Adolescencia

Asistentes al Encuentro de CLIAS | Diputación

Comparte en:

Redacción
14 septiembre 2021

El Teatro Municipal de San Bartolomé de la Torre ha acogido la presentación del V Encuentro Provincial de Consejos de Infancia y Adolescencia (CLIAS) de Huelva, que se clausurará en la localidad andevaleña el 20 de noviembre, Día Mundial del Niño y de la Niña.

En la presentación del evento, la alcaldesa de San Bartolomé de la Torre y presidenta de Diputación, María Eugenia Limón, ha mostrado su satisfacción tanto porque su pueblo sea anfitrión este año del encuentro de los CLIAS, como por “los importantes frutos que está dando ese frente común de las instituciones onubenses para impulsar políticas de infancia y adolescencia, que supuso la firma del Acuerdo Institucional de 2015”.

Limón, que ha resaltado que los CLIAS ya se han convertido en “espacios imprescindibles para la participación infantil en el marco de los gobiernos locales”, ha asegurado que para las instituciones onubenses es una prioridad “salvaguardar los derechos de la infancia y la adolescencia, como lo demuestra que fuimos la primera provincia andaluza en poner en marcha el Acuerdo Institucional por la Infancia y Adolescencia que Junta de Andalucía, Diputación, en representación de los municipios menores de 20.000 habitantes; y Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes suscribimos en el año 2015”.

En el acto también ha intervenido la alcaldesa infantil de San Bartolomé de la Torre, la joven Rocío Riera Medero, de 13 años, que ha sido la encargada de presentar el cartel difusor de la actividad ante un público reducido por motivos de la pandemia, entre quienes se encontraban el alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, y otros representantes municipales; el delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Huelva, Manuel Antonio Conde del Río, así como personal técnico municipal referente de los CLIAS.

Ha cerrado el acto la directora general de Infancia, Antonia Rubio, que también ha coincidido en resaltar la importancia de este encuentro, que tiene como objetivo general analizar y debatir la función de los CLIAS existentes en la provincia y facilitar un espacio de debate y convivencia para los niños y niñas que los protagonizan.

Rubio ha destacado la nueva Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía, cuyo pilar, según ha señalado, es la participación infantil, “el derecho de niños, niñas y adolescentes a ser oídos, escuchados y tenidos en cuenta”.

Al igual que en 2020 los ODS fueron la piedra angular del encuentro celebrado en Isla Cristina, sobre el bullying o acoso escolar girará esta quinta edición, que profundizará en el acoso que sufre el colectivo LGTBI y los inmigrantes.

Las ediciones anteriores del evento se desarrollaron en la aldea de El Rocío, Lepe, Nerva e Isla Cristina.

Mostrar/ocultar comentarios (0 comentarios)
L

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram
Abrir chat
¡Hola! 👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?